El Bestial Negocio Del Aborto Alentado Por La ONU Y La FDA
- Anunciadora de Sion
- 3 nov 2019
- 2 Min. de lectura

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) del gobierno de los Estados Unidos, firmó un nuevo contrato el pasado 25 de julio de 2018 para adquirir tejido fetal humano "fresco" para trasplantar a "ratones humanizados", según informa en nota de prensa el pasado 7 de agosto CNSNews.
Se pretende que estos ratones desarrollen un "sistema inmunológico humano" funcional, según información publicada por la FDA y la Administración de Servicios Generales que cita CNSNews. "El objetivo es adquirir Tejidos para Ratones Humanizados", puntualizaba el pasado 13 de junio la FDA en un "aviso de pre-convocatoria" para el contrato. Detallaban que el contratista, "proporcionaría el tejido fetal humano necesario para continuar la investigación en curso dirigida por la FDA".
"Se requieren tejidos humanos frescos", remarca el aviso, "para la implantación en ratones severamente inmunocomprometidos para crear animales quiméricos que tengan un sistema inmunológico humano”, denuncia CNSNews.
CNSNews revela que en la base de datos de contratos federales de la Administración de Servicios Generales se puede comprobar el contrato del gobierno por 15.900 dólares con la empresa Advanced Bioscience Resources –con sede en San Francisco–, que se extenderá hasta el 25 de julio de 2019. También señaló, citando un documento oficial del Servicio de Investigación del Congreso, que todo “tejido fetal utilizado para investigación” necesariamente “se obtiene de abortos inducidos”. Por su parte, la Universidad de Harvard corroboró en un documento de 2016 que el tejido fetal humano necesario para ser trasplantado a los ratones “sólo puede provenir de bebés abortados y no de abortos espontáneos”. CNSNews denuncia que, tras tomar contacto con la FDA, la institución se negó a contestar sobre el caso.
Las redes del negocio en la ONU
Es de interés estratégico para el negocio advierten los de CNSNews promover el aborto dados los requerimientos de las industrias farmacéuticas y otras relacionadas.
Sobre este asunto diversas investigaciones dejan además en evidencia las redes de influencia de esas industrias en organismos internacionales como Naciones Unidas para presionar a los estados que adopten políticas públicas acordes a sus intereses. Voces reconocidas como la afamada socióloga G. Kuby ya han revelado en Portaluz por qué la ONU mantiene esa agenda de interés.
También el activista David Daleiden remeció a Estados Unidos el año 2015 cuando hizo públicos decenas de videos que demostraban el tráfico de órganos de bebés abortados:
“Los ahogan y queman con químicos, los destrozan, aplastan, extraen a tirones… dejando sin daños aquellos trozos del cuerpo que pueden ser mejor traficados en el mercado de seres humanos que otras bestias con título de médico y trayectoria de científicos sostienen”, delató y demostró en los video Daleiden. Sobre este escándalo Naciones Unidas guardó silencio y continuó promoviendo como un derecho humano el aborto.
Al respecto a comienzos de este año informamos además que varias líderes africanas -la nigeriana Obianuju Ekeocha, fundadora de Culture of Life Africa entre otras-, denunciaron el “acoso ideológico” y “neocolonialista” de diversos países que con el respaldo de la ONU chantajean a los países pobres exigiendo leyes de aborto a cambio de ayudas.
Comments