
Las vitaminas son necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Aunque se requieren en cantidades muy pequeñas, ¡la falta de vitaminas refleja mucho en nuestra salud! Nuestro cuerpo no es capaz de producir vitaminas por sí mismo, por lo tanto, necesitamos depender de fuentes externas para garantizar que se satisfaga la necesidad. Aquí discutimos los mejores beneficios de vitamina b y mucho más.
Antes se pensaba que la vitamina B era solo una vitamina. Pero luego se descubrió que estas son vitaminas químicamente distintas que coexisten juntas en las mismas fuentes de alimentos. Las diferentes vitaminas que coexisten son:
Vitamina B1 (tiamina)
Vitamina B2 (riboflavina)
Vitamina B3 (niacina)
Vitamina B5 (ácido pantoténico)
Vitamina B6 (piridoxina y piridoxamina)
Vitamina B7 (biotina)
Vitamina B9 (folato o ácido fólico)
Vitamina B12 (cobalamina)
La vitamina B es necesaria para el correcto funcionamiento de casi todos los procesos que ocurren en nuestro cuerpo. Es de importancia crítica para el metabolismo, el sistema nervioso, los órganos vitales, los ojos, los músculos, la piel y el cabello. Nuestro cuerpo utiliza diferentes fuentes de energía que producen energía como carbohidratos, grasas y proteínas como combustible. La vitamina B ayuda al cuerpo a utilizar ese combustible. Desempeñan un papel importante en las actividades de enzimas y proteínas que regulan las reacciones químicas en el cuerpo, que son importantes para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo, sin embargo, tiene una capacidad limitada de almacenar vitamina B, por lo que es necesaria una gran cantidad de consumo de vitamina B para el correcto funcionamiento de los procesos corporales. La deficiencia de vitamina B a menudo puede conducir a varios problemas de salud como una reacción en cadena.
Fuentes de vitamina B:
La vitamina B es principalmente soluble en agua y delicada, y puede destruirse fácilmente, especialmente por el alcohol y la cocción. El procesamiento de alimentos también reduce el contenido de vitamina B en los alimentos, como vemos en los panes procesados en comparación con los equivalentes de granos enteros.
Pescado: el contenido más alto de vitamina B se encuentra en el pescado. El salmón, la trucha, el atún y el bacalao son pocas las variedades que contienen una gran cantidad de vitamina B.
Carne : Cordero, carne de res, aves, huevos y productos lácteos también contienen una gran cantidad de vitamina B.
Verduras: Ciertas frutas, verduras y legumbres son buenas fuentes de vitamina B. El aguacate, la granada, las dátiles, las sandías y algunas bayas tienen un alto contenido de vitaminas del complejo B. Las verduras de hoja verde como la espinaca, las papas y las calabazas también contienen cantidades significativas. Las legumbres como la soja, frijoles y lentejas también contienen vitamina B en cantidades significativas.
La tiamina ayuda a convertir la glucosa en energía y tiene un papel importante en las funciones nerviosas. Las semillas de sésamo, leguminosas, germen de trigo, nueces, levadura y cerdo de cereales integrales contienen altas cantidades de tiamina.
La riboflavina está involucrada en la producción de energía y ayuda a mejorar la visión. También mejora la salud de la piel. Productos lácteos como leche, yogurt, requesón, pan integral, cereales, huevo, verduras de hoja verde, carne, hígado y riñón contienen la mayor cantidad de riboflavina.
La niacina ayuda a convertir carbohidratos, grasas y alcohol en energía. Ayuda a mantener la piel y ayuda en las funciones del sistema digestivo y nervioso. Buenas fuentes de Niacina son carne, pescado, pollo, nueces, champiñones y todos los alimentos que contienen proteínas.
El ácido pantoténico se necesita para movilizar carbohidratos, proteínas, grasas y alcohol y ayuda a producir glóbulos rojos y hormonas esteroides. El ácido pantoténico se encuentra en una variedad de alimentos como hígado, leche, riñón, huevos. carne, levadura, legumbres y cacahuetes.
La biotina también es necesaria para el metabolismo energético junto con la síntesis de aminoácidos, grasas y glucógeno. Coliflor, yemas de huevo cacahuetes, hígado, pollos y levadura contienen ácido pantoténico en grandes cantidades.
La piridoxina es necesaria para el metabolismo de proteínas y carbohidratos junto con la formación de glóbulos rojos y ciertos químicos cerebrales. Por lo tanto, ayuda en el desarrollo del cerebro y mantiene la actividad de la hormona esteroidal. Cereales, granos, legumbres, pescado, carne, mariscos, nueces, hígado y frutas tienen un alto nivel de piridoxina.
El folato también se necesita para formar glóbulos rojos que llevan oxígeno a los diferentes órganos del cuerpo. También es necesario en el desarrollo del sistema nervioso fetal. Las mujeres embarazadas necesitan una gran cantidad de folato en su dieta. El ácido fólico se usa ampliamente en forma de suplementos y enriquecimiento de alimentos. Buenas fuentes de folato son vegetales de hojas verdes, legumbres, semillas, hígado, cereales y alimentos cítricos. De hecho, la harina utilizada para hacer pan también está fortificada con ácido fólico.
La dosis habitual de adultos es de aproximadamente 100 mg para la vitamina B mayor y 100 mcg para las vitaminas B menores. Los niños deben tomar aproximadamente 2/3 de la dosis mencionada anteriormente y los niños menores de 5 años deben tomar 1/3 de la dosis mencionada anteriormente.
Síntomas de deficiencia de vitamina B:
Los síntomas de deficiencia de vitamina B incluyen fatiga, esquinas rotas de la boca, migraña, dolor de cabeza, anemia, depresión, estreñimiento y ardor en los pies. La deficiencia de vitamina B también puede causar pérdida de apetito, dolor abdominal, entumecimiento y hormigueo en los brazos. La deficiencia de vitamina B también puede causar problemas respiratorios, pérdida de cabello, eccema y un crecimiento deficiente en niños y defectos de nacimiento en mujeres embarazadas.
A. Beneficios para la salud de la vitamina B:
1. Funcionamiento correcto del cuerpo:
La vitamina B ayuda a convertir los alimentos en glucosa que proporciona energía al cuerpo. La vitamina B también ayuda a metabolizar las grasas y las proteínas que ayudan al funcionamiento del sistema nervioso. La tiamina ayuda a estimular el sistema nervioso y fortalece el cuerpo en condiciones estresantes. La piridoxina, una parte del complejo de vitamina B, ayuda a producir ciertas hormonas en el cerebro que se conocen como neurotransmisores. También aumenta el sistema inmunológico.
2. Problemas de colesterol:
La niacina ayuda a reducir el colesterol malo y aumenta los niveles de colesterol bueno. También ayuda a prevenir el endurecimiento de las arterias. Sin embargo, la niacina, si se toma en grandes cantidades, puede causar problemas hepáticos como efecto secundario.
3. Previene la anemia:
El folato, una de las vitaminas del complejo B, ayuda a promover el desarrollo fetal saludable y crea nuevas células en el cuerpo. El folato es necesario para producir ARN y ADN, lo que ayuda a formar nuevas células. La vitamina también ayuda a promover los glóbulos rojos y previene contra la anemia. El folato es muy importante durante el embarazo y protege el daño del tubo neutro. Se aconseja a todas las mujeres en edad fértil que aumenten su ingesta de vitamina B para evitar ciertos efectos al nacer durante el embarazo y el parto del feto.
4. Elimina las toxinas:
La niacina es muy útil para eliminar las toxinas del cuerpo y eliminar los productos químicos no deseados del cuerpo. También se requiere que produzca varias hormonas relacionadas con el sexo por la glándula suprarrenal y repara cualquier signo de daño en el ADN.
5. Promueve el crecimiento celular:
La biotina y el ácido fólico ayudan a crear nuevas células y ayudan al desarrollo del crecimiento celular. También ayuda en la producción de ácidos grasos y mantiene un nivel constante de azúcar en la sangre. Algunas vitaminas B también ayudan a las células a quemar grasa y proporcionar glucosa para obtener energía.
6. Alivia la mente:
La vitamina B es un nutriente crítico para todos los problemas relacionados con la mente como el estrés, la migraña, el estado de ánimo y la memoria. La vitamina B también ayuda a calmar la ansiedad, aliviar la depresión y aumentar la energía. También mejora los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
7. Cáncer:
Reduce el riesgo de cáncer de páncreas, si la vitamina B se consume en forma de alimentos y no de medicamentos.
8. Ayuda en la digestión:
Es importante asegurarse de que la comida que come se digiera correctamente. La vitamina B produce ácido clorhídrico para descomponer la proteína, las grasas y los carbohidratos. Si estos nutrientes se acumulan en su cuerpo, pueden provocar insuficiencia renal y hepática. Aumente su consumo de Vitamina B para evitar tales problemas de salud.
9. Aumenta la energía:
La vitamina B juega un papel esencial en la conversión de todos los carbohidratos que ingerimos en glucosa. Entonces, la glucosa se convierte en energía con la ayuda de la vitamina B. Es muy importante asegurarse de que nuestro cuerpo sea el combustible adecuado para realizar las actividades diarias y que nuestra energía no se caiga.
B. Beneficios de la vitamina B para el cuidado de la piel:
Obtener suficientes vitaminas y minerales en nuestra dieta no solo beneficiará a nuestro cuerpo sino que también cuidará nuestra piel. La vitamina B acelera el metabolismo celular y promueve la salud de la piel. La investigación ha revelado que la vitamina B puede beneficiar a nuestra piel, tanto cuando se ingiere como cuando se aplica tópicamente. Para una piel sana, asegúrese de obtener vitamina B a través de la dieta y su régimen de cuidado de la piel. La vitamina tiene un lugar muy importante en la mejora de una piel más saludable y brillante. No solo mantiene el tono de la piel saludable sino que también protege contra el eczema.
10. Protege contra los efectos del envejecimiento:
La vitamina B 1 es un antioxidante que ayuda a aumentar la circulación sanguínea. También nos protege de los efectos del envejecimiento , el tabaquismo y el consumo de alcohol.
11. Promueve la piel sana:
Uno de los beneficios efectivos de vitamina b. La vitamina B2 ayuda a mantener la piel sana y previene el acné.
12. Reducir la formación de petróleo:
La vitamina B 5 ha demostrado la capacidad de reducir la formación de petróleo y, por lo tanto, reduce la formación de acné. También se ha vuelto muy popular en la industria del cuidado de la piel debido a su capacidad de ayudar a retener la humedad. Ayuda a hidratar y la piel hidratada parece más regordeta, más saludable y muestra signos de envejecimiento mucho más lento. La vitamina B5 también es necesaria para un crecimiento y producción saludables para combatir el eczema.
13. uñas sanas:
Se requiere biotina para hacer que la piel, el cabello y las uñas sean saludables. También ayuda a tratar enfermedades específicas de la piel como la dermatitis seborreica, el acné y el eccema.
14. Reduce las arrugas:
La vitamina B y sus derivados múltiples se utilizan como un producto clave en productos antienvejecimiento. La niacina ha demostrado mejorar la epidermis, la capa superior de la piel para retener la humedad, mientras que la nicotinamida, cuando se aplica tópicamente, revela una piel más suave y tersa con menos sequedad y descamación y reducción de las líneas finas .
15. Protección contra los rayos UV nocivos:
También protege contra los dañinos rayos UV del sol que causan cáncer de piel.
16. Agente aclarador de la piel:
La vitamina B también sirve como un agente eficaz para aclarar la piel. Con el uso regular, puede ver que su hiperpigmentación disminuye. También es un tratamiento potencial para el acné, la rosácea y las ampollas que causan enfermedades.
17. Disminuir las irritaciones de la piel:
La vitamina B ayuda a reducir el enrojecimiento, la descamación y otras irritaciones de la piel.
18. Mejora las células de la piel:
La vitamina B también protege la piel de hincharse y mejora la vida útil de las células.
19. Mejora la penetración de sangre:
La vitamina B mejora la penetración de la sangre y los líquidos en diferentes áreas de la piel, de modo que las capas externas de la piel de nuestro cuerpo puedan recibir el oxígeno que transporta la sangre.
20. Previene la piel seca:
La vitamina B que se obtiene de los productos lácteos protege la piel del crujido y la desecación.
C. Beneficios de vitamina B para el cuidado del cabello:
La vitamina B tiene varios beneficios para el cabello también. La vitamina previene la caída del cabello y promueve el crecimiento del cabello nuevo. Al incluir diariamente vitamina B en su dieta, uno puede mejorar significativamente su cabello y lograr brillo y brillo.
21. Impulsa el cabello brillante y saludable:
Si padece pérdida de cabello, incluya alimentos con vitamina B en su dieta. Para cabello grueso, fuerte y brillante, debes incluir grandes cantidades de vitaminas y minerales en tu dieta. Cuando una persona carece de nutrientes esenciales debido a los hábitos alimenticios pobres, el cabello se convertirá en frágil, delgado, sin brillo ni brillo. En condiciones severas, incluso puede conducir a la calvicie.
22. Estimula el crecimiento del cabello:
La tiamina ayuda a mejorar la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Esto acelera el proceso de crecimiento del cabello y proporciona oxígeno a los folículos capilares.
23. Mejora la salud del cabello:
La vitamina B 12 es parte de la estructura del cabello, por lo que mantener el nivel adecuado de B12 ayudará a aumentar la salud general del cabello.
24. Reduce la Calvicie:
La vitamina B 6 ha demostrado reducir la formación de dihidotestosterona, que es una hormona que causa la calvicie en hombres y mujeres. Al inhibir la Dihidotestosteona Vitamina B6, impide la caída del cabello y promueve un cabello saludable.
25. Mantiene el cuero cabelludo hidratado:
El antioxidante en la vitamina B ayuda a la secreción de sebo en el cuero cabelludo. Regula el flujo de sebo en los folículos capilares, manteniendo el cuero cabelludo hidratado y evitando la caspa.
26. Previene las canas sprematura:
La vitamina B también es importante o la producción de melanina. Esto ayuda a mantener el color natural del cabello y mejora la salud del cabello. La biotina en la vitamina B evita que el cabello se canse y caiga.
27. Promueve el cabello grueso:
La biotina, presente en la vitamina B, juega un papel esencial en la producción de ácidos grasos que se necesita para un crecimiento celular rápido. Mejora drásticamente las tasas de crecimiento del cabello y hace que el cabello sea más grueso y más fuerte.
28. Mejora la salud del cuero cabelludo:
La vitamina B también mejora la salud del cuero cabelludo. Cuando el cuero cabelludo se vuelve más saludable, se vuelve un poco más grueso y es menos probable que se dañe. También ayuda a aumentar el tamaño promedio de los folículos capilares.
D. Vitamina B para uñas:
Las uñas requieren una dieta equilibrada y rica en nutrientes para crecer y estar saludables. Trastornos de las uñas como uñas quebradizas, división de uñas, decoloración de las uñas, uñas pálidas y astilladas a menudo son causadas debido a la deficiencia de vitamina B. Número de derivados de vitamina B se requiere para uñas sanas.
29. Uñas sanas y fuertes:
La vitamina B 12 ayuda al cuerpo a absorber el hierro mineral esencial que es necesario para las uñas sanas y fuertes. La deficiencia mineral de hierro puede dar lugar a uñas blancas y quebradizas que crecen de manera desigual. La vitamina B 12 también juega un papel muy importante en la formación de glóbulos rojos, una deficiencia de la cual puede dar lugar a uñas pálidas y antiestéticas.
30. Mejora el crecimiento de las uñas:
El folato también es importante para la salud y el crecimiento de las uñas, ya que ayuda en el desarrollo de nuevas células.
Espero que les haya gustado nuestra publicación sobre los beneficios de la vitamina B. Por lo tanto, la vitamina B es extremadamente importante en nuestro bienestar general. ¡Mejora nuestro sistema de inmunidad manteniéndonos sanos junto con otorgarnos una piel y cabello preciosos! Asegúrese de incorporar Vitamina B en su dieta para cosechar todos estos beneficios.
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
FUENTE: stylecraze.com
Comments